NITRUR® BASSIAGEN

Insecticida biologioco a base de Beauveria Bassiana

*Producto en evaluación experimental no disponible para su venta.

Contactar con CERGEN srl para más información.

Descripción

Insecticida Biológico

NITRUR® BASSIAGEN

 

Líquido Emulsionable

Suspensión concentrada

Agítese antes de usar

Composición:

Ingrediente Activo: Beauveria bassiana

Cada mililitro contiene min 1 x 109 (un mil millones) de Conidiosporas viables

INDUSTRIA ARGENTINA

CERGEN SRL. no se responsabiliza por cualquier daño o perjuicio que pudiera derivar de un uso distinto al indicado en este marbete.

MODO DE ACCIÓN:  

NITRUR® BASSIAGEN actúa por contacto con el insecto. Por lo tanto la aplicación debe hacerse dirigida hacia donde se ubica la plaga y hacia las áreas de desplazamiento de esta. Deben usarse boquillas de baja descarga, alta nebulización (microgota) y alta turbulencia. La aplicación debe tener muy buen cubrimiento, es decir, alto número de microgotas por unidad de área, para aumentar la probabilidad del contacto con el cuerpo del insecto.

El ciclo biológico del Beauveria bassiana comprende dos fases: una patogénica y otra saprofítica. La fase de patogénesis ocurre cuando el hongo entra en contacto con el tejido vivo del huésped, y la saprofítica cuando el hongo completa su ciclo aprovechando los nutrientes del cadáver del insecto.

El B. bassiana es parásito facultativo, el cual posee conidias que constituyen la unidad infectiva del hongo. El proceso infectivo que lleva al insecto atacado por el hongo a morir se cumple en tres etapas: La primera de germinación de esporas y penetración de hifas al cuerpo del hospedero dura de 3 a 4 días. La penetración del hongo al hospedero ocurre a través de la cutícula o por vía oral.

La segunda etapa es la invasión de los tejidos por parte del micelio del hongo hasta causar la muerte del insecto, dura de 2 a 3 días. Durante el proceso de invasión del hongo se producen una gran variedad de metabolitos tóxicos. El Beauveria bassiana produce metabolitos secundarios, como son: Beauvericin, Beauveriloides, Bassianolide, Isarolide, Enniatinas y Oosporeina. Los síntomas de la enfermedad en el insecto son la pérdida de sensibilidad, incordinación de movimientos y parálisis. Cuando el insecto muere queda momificado.

Finalmente sigue la tercera etapa, la esporulación y el inicio de un nuevo ciclo. El micelio del hongo se observa primero en las articulaciones y partes blandas de los insectos y en días posteriores se incrementa a todo el cuerpo hasta finalmente cubrirlo. Tras la muerte del insecto y bajo unas condiciones de humedad relativa alta las conidiosporas pueden extenderse a través del cuerpo cubriéndolo con material fungoso característico con capacidad para ser propagadas de nuevo y reinfectar a nuevos insectos.

MOMENTO DE APLICACIÓN:  

NITRUR®  BASSIAGEN debe aplicarse siempre al inicio de la infestación y aparición de primeros estadios de la plaga. Para aplicaciones más tardías, aumente la dosis y la frecuencia de aplicación.

Antes de aplicar el producto asegúrese que no se encuentren residuos de otros productos en los tanques o canecas de mezcla, ni en las mangueras de aplicación, para lo cuál se recomienda lavarlos por lo menos 4 veces con abundante agua.

PREPARACIÓN DE LA MEZCLA:

Para suspensión concentrada (SC) NITRUR® BASSIAGEN se usa en dosis de 2 ml de producto por litro de mezcla de aplicación, según cada caso. Coloque primero parte del volumen de agua y luego agregue el producto en la medida correspondiente a la aplicación que vaya a realizar. Enjuague los recipientes que se hayan untado de producto, vertiendo el enjuague sobre la mezcla a aplicar. Mezcle muy bien. Agregue el agua restante para ajustar la dosis correcta. Agite de nuevo la mezcla total hasta que quede homogénea. Aplique inmediatamente. No guarde mezcla para ser aplicada más tarde. Agite periódicamente la mezcla durante la aplicación si esta toma mas de media hora.

Para lograr una mayor eficacia en la aplicación de NITRUR®  BASSIAGEN se recomienda mezclar con aguas de pH entre 5.5 – 7.0, sugiriéndose el uso de un corrector en caso necesario.

NITRUR® BASSIAGEN puede aplicarse con los métodos convencionales de aspersión o en riego por goteo cuando se trate de plagas de suelo. Las aplicaciones deben realizarse preferiblemente entre 6:00 y 10:00 a.m. y después de las 4:00 p.m. o a cualquier hora en días nublados. El producto puede ser usado hasta el momento de la cosecha.

DOSIS RECOMENDADAS:

Cultivo

Problema

Nombre común – Nombre Científico

Dosis, Producto Concentrado y Recomendaciones

Algodón

Picudo – Anthonomus grandis

Aplicar 2 ml a 3 ml /l de agua, repetir aplicación a los 15 días.

Frutillas, Frambuesa, Zarzamora

Mosca blanca – Bemisia tabaci

Gallina ciega – Ancognata sp., Phyllophaga sp.

2 ml/l de agua

Ají Morrón

Mosca blanca – Bemisia tabaci

Picudo – Anthonomus eugenii

Aplicar 2 ml a 3 ml /l de agua, repetir aplicación a los 15 días.

Cítricos

Mosca blanca – Bemisia tabaci

Mosca Prieta de los Cítricos – Aleurocanthus woglumi,

Picudo – Diaprepes sp., Rhynchoporus sp.

Aplicar 2 ml a 3 ml /l de agua, repetir aplicación a los 12 o 15 días.

Tomate, Berenjena,  y Papa

Mosca blanca – Bemisia tabaci

Gallina ciega – Ancognata sp., Phyllophaga sp.

Aplicar 2 ml/l de agua

Tabaco

Gallina ciega – Ancognata sp., Phyllophaga sp

Picudo – Trichobaris trinotata.

Aplicar 2 ml/l de agua, repetir aplicación a los 15 días.

Flores

Gallina ciega – Ancognata sp, Phyllophaga sp.

Aplicar 2 ml/l de agua al Suelo.

Banano, Plátano

Picudo negro – Cosmopolites sp.

Aplicar a la base del tallo y trampas

2ml por c/ 10 litros de agua.

Caña de azúcar

Picudo – Metamasius sp., Rhynchoporus sp.

Gallina ciega – Ancognata sp., Phylophaga sp.

Aplicar 2 ml a 3 ml /l de agua, repetir aplicación a los 15 días.

Palta

Mosca blanca – Bemisia tabaci

Aplicar 2 ml a 3 ml /l de agua, repetir aplicación a los 12 o 15 días.

Anana

Picudo – Metamasius sp., Rhynchoporus sp.

Aplicar 2ml por c/ 10 litros de agua.

Soya y Frijol

Chinches – Nezara viridula, Piezodorus guildinii, Edesa meditabunda, Dichelops sp.

Aplicar 2 ml a 3 ml /l de agua, repetir aplicación a los 15 días.

Melón , Pepino, Sandía, Calabaza

Mosca blanca – Bemisia tabaci

Aplicar 2 ml a 3 ml /l de agua, repetir aplicación a los 12 o 15 días.

Utilizar el agua necesaria para humectar toda la planta, para 1 hectárea de plantación utilizar aproximadamente 1000 litros de agua.

En moscas blancas, NITRUR® BASSIAGEN controla principalmente huevos maduros (huevos negros ), primeros estados ninfales.

En trips, NITRUR® BASSIAGEN controla todos los estados incluido prepupa y pupa en suelo.

INTERVALO DE TIEMPO A LA COSECHA: Por ser un producto inocuo para la salud humana, no requiere un intervalo de tiempo entre la ultima aplicación y la cosecha. La reentrada al cultivo después de su aplicación es la mínima recomendada para aplicación de insumos agrícolas: de 2 a 4 horas.

COMPATIBILIDAD: Puede ser usado en programas de manejo integrado de plagas MIP y manejo integrado de cultivos MIC, en rotación con otros plaguicidas.

El producto no debe ser mezclado con fungicidas, productos químicos o coadyuvantes que alteren el rango de pH entre 5.5 – 7.0. En cualquier mezcla debe probarse previamente su compatibilidad. 

FITOTOXICIDAD: NITRUR® BASSIAGEN no es fitotóxico, ni fitopatógeno a los cultivos recomendados, pero su formulación exige que el tamaño de gota en la aplicación sea fina para evitar “efecto lupa” sobre las hojas.

PRECACUIONES:

Durante su preparación y aplicación usar protector facial, guantes, botas de goma y ropa protectora.

MANTENER ALEJADO DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y PERSONAS INEXPERTAS.

NO TRANSPORTAR CON ALIMENTOS.

DESTRUYA LOS ENVASES VACÍOS.

EN CASO DE INTOXICACION LLEVE ESTA ETIQUETA AL MÉDICO.

TOXICIDAD EN ABEJAS: ligeramente tóxico

RIESGOS AMBIENTALES: no contaminar fuentes de agua

TOXICIDAD EN PECES: moderadamente tóxico

TOXICIDAD EN AVES: prácticamente no tóxico

ALMACENAMIENTO:

Conservar el envase original bien cerrado en lugar fresco, seco y ventilado, protegido de temperaturas extremas.

PRIMEROS AUXILIOS:

En caso de ingestión accidental no provocar vómitos, efectuar un lavado gástrico.

Llamar al medico. Aplicar tratamiento sintomático.

En caso de contacto con la piel y ojos efectuar lavado con agua abundante.

Irritante cutáneo y ocular ligero

ADVERTENCIA PARA EL MÉDICO INTERVINIENTE: PRACTICAMENTE NO TÓXICO. CLASE IV

Consultas en caso de intoxicaciones:

Unidad Toxicología del Hospital de niños Dr. Ricardo Gutiérrez. Tel: (011) 4962-6666/2247

Cátedra de Toxicología de la Facultad de Medicina U.N.B.A. Tel: (011) 4961-8447/6337

Centro Nacional de Intoxicaciones Policlínica Prof. A. Posadas Tel: (011) 4654-6648 y 4659-7777

BAN DA TO XI CO LO GI CA

Información adicional

Presentación

Bidón 20Lts, Bidón 5Lts, Botella x 1 litro