Descripción

INOCULANTES NITRUR liquido

Fertilizantes biológicos para leguminosas
Inoculantes, Nitrur® Soja

NITRUR® Soja

Base Líquida- S.A.G.P.yA. – SENASA Nº 20.331

Presentación en cajas con 10 sobres de 600 ml Total: 6000 kg. de semillas

Inoculante líquido base acuosa, en cuya formula contiene:

  • Bacterias fijadoras de nitrógeno específicas para soja (Bradyrhizobium Japonicum sp.). De la cepa recomendada por el INTA E109.

  • Aditivos y nutrientes que prolongan la conservación de las bacterias fijadoras dentro del envase durante 18 meses posteriores a su fabricación, y protege las bacterias durante el período crítico entre la inoculación y la siembra (protector, arrancador).

  • Adhesivos y dispersantes para favorecer la humectación y la adherencia del inoculante a la semilla.

CERGEN s.r.l. desde sus comienzos elabora en su planta de fermentación de ultima tecnología y complejidad cita en la Provincia de Buenos Aires, donde se trabaja continuamente para obtener el mas alto rendimiento de sus tanques fermentadores, con una producción promedio de 114000 dosis semanales, lo que permite tener la más rápida respuesta a variaciones en la demanda manteniendo el mas alto número de bacterias y la ausencia total de contaminantes que perjudican al producto. Para lo cual además de cuidar todos los detalles de esterilidad durante el proceso de fabricación, se envasa en un ambiente totalmente estéril y controlado bajo normas rigurosas de asepsia. Sumado al adecuado loteo de la mercadería que permite realizar trazabilidad del producto en cualquier momento, inclusive antes de ser utilizado por el usuario

¿Como funciona el inoculante?

Tratando las semilla de soja con nuestro inoculante de alta concentración bacteriana, se obtendrá un altísimo número de bacterias adheridas a la superficie de la semilla, mas de 1.000.000 (la legislación exige un mínimo de 80.000), lo que asegurara que en el momento en el que la semilla germine, las radículas sean rapidamente infectadas por estas, y asi produciendo una temprana nodulación lo que permitirá que en pocos días las plantas pueden estar usando nitrógeno atmosférico y no del suelo.

La utilización de inoculante es fundamental porque permite fijar el nitrógeno atmosférico que se encuentra en una altísima concentración, a la planta mediante los nódulos.

Esto finalmente enriquece el suelo con nitrógeno y además no consume el mismo de el suelo, lo que permitirá en futuras siembras contar con kilogramos extras de nitrógeno disponible, sin contaminaciones químicas.

Esta diseñado para ser aplicado en cajón sembrador, hormigonera, tambor giratorio, maquina curadora, chimango o cualquier otro método que permita una adecuada distribución del producto en las semillas.

En los suelos donde no se ha sembrado soja en años anteriores CERGEN s.r.l. recomienda aplicar una doble inoculación. Por lo que se debe aplicar 50cc extras de inoculante NITRUR por cada bolsa de semillas a sembrar y así asegurar una adecuada cantidad de bacterias disponibles para lograr una optima ondulación.

 

Precauciones:

– Verificar la fecha de vencimiento.

– Conservar a temperaturas inferiores a 25º C.

– No exponer las semillas tratadas a la radiación solar ni a los vientos desecantes, ni a las altas temperaturas

– Utilizar todo el producto en el momento.

– Destruir los envases vacíos.

 

¿PORQUÉ INOCULAR?

La producción de altos rendimientos de soja requiere de una adecuada provisión de nitrógeno (N). Este elemento es necesario en la composición de proteínas, ácidos nucleicos y otros componentes celulares.

La soja se abastece de N principalmente por fijación biológica del N atmosférico (FBN). Este proceso es realizado en simbiosis solamente por una pequeña y altamente especializada clase de bacterias.

La simbiosis es una empresa con beneficios recíprocos entre rizobios – bacterias aeróbicas, habitantes normales del suelo – y plantas de la familia de las leguminosas – como soja-. Si esta unión es exitosa, en la planta se forma un nuevo órgano – nódulo-, donde ocurre la FBN.

Si en el suelo no se dispone de los rizobios adecuados para una eficiente FBN, con la inoculación se agregan – sobre la semilla o directamente en el suelo – rizobios eficientes seleccionados contenidos en los inoculantes.

El resultado de la simbiosis requiere que no haya condicionantes agronómicos para el desarrollo normal del cultivo (ej. Muy alta oferta de N del suelo, compactaciones, falta de fosforo, etc.)

En argentina, los estudios de respuesta de esta practica son abundantes y muestran en promedio aumentos de entre 150 y 800 kg/ha de rendimiento de soja al inocular según regiones de producción y antecedentes del cultivo en rotación.

Información adicional

Presentación

Sachet/Sobre