Descripción
Biofungicida Preventivo – Curativo
|
Suspensión acuosa
Agítese antes de usar
Composición:
Ingrediente Activo: Bacillus Velezensis ………………..…………………………… 1,38 %*
Dispersantes, regulador de pH, quelantes, espesantes
Surfactantes y preservantes…………………………………………………98,62 %
* Cada mililitro contiene mínimo 1 x 109 de UFC
LEA ÍNTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR ESTE PRODUCTO.
Inflamable de 3era categoría
Contenido Neto: 1 lt. – 5 lts. – 20 lts.
Lote Nº:
Fecha de Vencimiento:
Fabricado y distribuido por: CERGEN S.R.L.
Planta Fabril: Dr. Mario Bravo 462/464/440 (B1688DEJ) Hurlingham
Buenos Aires ‑ Argentina – Tel: +54911 – 5327-5423
SENASA Nº Insc.: A 00538
E‑mail: info@cergen.com.ar
Web-site: www.cergen.com.ar
INDUSTRIA ARGENTINA
CERGEN SRL. no se responsabiliza por cualquier daño o perjuicio que pudiera derivar de un uso distinto al indicado en este marbete. La garantía de este producto se limita solo a su reposición. El elaborador no se responsabiliza por un mal manejo del mismo por parte de terceros, ni se responsabiliza por perdidas en la cosecha o producción.
CERDANA-D® VELEZIGEN es un producto líquido, estéril, formulado con una cepa propia del Bacillus Velezensis, resultado del trabajo de selección y testeo, de nuestro departamento de Biotecnología. |
UTILIZACIÓN: |
-BIOESTIMULANTE: promueve el crecimiento de la planta, estimula la generación de raíces debido a la producción de fitohormonas. |
-BIOCONTROLADOR: produce enzimas, polipéptidos antifúngicos y antibióticos naturales. |
Produce compuestos orgánicos volátiles (VCO) |
Induce a la resistencia sistémica (RSI) y genera biocontrol sobre los fitopatógenos. |
CONTENIDO: |
Formulado inicialmente con 1.000 millones de UFC/ml, es elaborado para proveer un mínimo de 100 millones de UFC/ml de producto al vencimiento. |
APLICACIÓN: |
Agite enérgicamente el envase hasta resuspender la totalidad del producto, utilice la suficiente agua para lograr aplicar el producto en la superficie requerida. |
Se puede aplicar en la raíz, en forma foliar o en tratamiento de semillas. |
DOSIS: |
– En cultivos intensivos aplicar de 2 a 4 litros /Ha (hortícolas, vides, olivos, frutales, yerba mate, cítricos, etc) |
– En cultivos extensivos aplicar 150 ml/50kg de semillas de soja, maíz, sorgo, girasol, y 300 ml /50 kg de semillas de trigo, cebada, centeno. |
PRECAUCIONES: |
-Los envases, utensilios, máquinas y otros elementos a utilizar deben estar perfectamente limpios, sin restos de productos que afecten la viabilidad |
del Bacillus Velezensis. |
-Conserve a temperaturas inferiores a 21°C. |
CONTRAINDICACIONES:
No aplique CERDANAâ-D VELEZIGEN si se esperan lluvias en un lapso menor a 2 horas, en presencia de vientos fuertes o en contra de la dirección del viento. Aplíquese preferentemente por las mañanas o tardes. Mantenga el tanque de aspersión con agitación durante la aplicación. No aplique bactericidas antes o después 72 horas de la aplicación de CERDANAâ-D VELEZIGEN.
INCOMPATIBILIDADES:
No mezclar CERDANAâ-D VELEZIGEN con pesticidas, surfactantes o fertilizantes foliares sin antes realizar una prueba de compatibilidad o consultar al departamento técnico.
FITOTOXICIDAD:
No es fitotóxico en los cultivos recomendados y siguiendo las instrucciones de uso de la etiqueta.
PERÍODO DE CARENCIAS:
No tiene días de carencia.
TIEMPO DE REINGRESO:
No tiene días de carencia. Se puede reingresar al área tratada 4 horas de aplicado el producto.
Precauciones:
Durante su preparación y aplicación usar protector facial, guantes, botas de goma y ropa protectora.
MANTENER ALEJADO DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y PERSONAS INEXPERTAS.
NO TRANSPORTAR CON ALIMENTOS.
DESTRUYA LOS ENVASES VACÍOS.
EN CASO DE INTOXICACION LLEVE ESTA ETIQUETA AL MÉDICO.
ALMACENAMIENTO:
Conservar el envase original bien cerrado en lugar fresco, seco y ventilado, protegido de temperaturas extremas.
Primeros auxilios:
En caso de ingestión accidental no provocar vómitos, efectuar un lavado gástrico.
Llamar al médico. Aplicar tratamiento sintomático.
En caso de contacto con la piel y ojos efectuar lavado con agua abundante.
Irritante cutáneo y ocular ligero
ADVERTENCIA PARA EL MÉDICO INTERVINIENTE: PRACTICAMENTE NO TÓXICO. CLASE IV
Consultas en caso de intoxicaciones:
Unidad Toxicología del Hospital de niños Dr. Ricardo Gutiérrez.
Tel: (011) 4962-6666/2247
Cátedra de Toxicología de la Facultad de Medicina U.N.B.A.
Tel: (011) 4961-8447/6337
Centro Nacional de Intoxicaciones Policlínica Prof. A. Posadas
Tel: (011) 4654-6648 y 4659-7777